Álbum de fotos

 Miércoles, 8 de marzo


¡Hola, chicas y chicos!

Hoy es un día muy importante: Celebramos el Día Internacional de la Mujer.


Nosotros tenemos muy claro que las mujeres, los hombres, las niñas y los niños, tenemos los mismos derechos y las mismas responsabilidades.  Y también sabemos que, desgraciadamente, en muchos lugares del mundo no es así. 

Por eso es importante que sigamos celebrando este día, para no olvidar que TODOS JUNTOS, hombres, mujeres, niños y niñas, SOMOS MEJORES.

Investigando sobre este asunto de la igualdad entre hombres y mujeres, he encontrado una información que me ha dejado muy impresionado: ¿Sabíais que muchas mujeres tuvieron que fingir que eran hombres para poder hacer las mismas cosas que ellos? ¿A que parece increíble? ¡Pues es cierto!

Muy atentos a la historia de estas mujeres:


Margaret Ann Bulkley   (1795-1865)

Esta mujer se hizo pasar por hombre para conseguir ir a la universidad a estudiar medicina. Soñaba con ser cirujana, algo que no podía hacer en esta época, simplemente por ser mujer, por eso decidió vivir toda su vida como un hombre, hasta que murió. Fue una cirujana muy famosa.


Concepción Arenal (1820-1893)

Se disfrazó de hombre para poder ir a la universidad, pero la descubrieron y tuvo que hacer un examen especial para  continuar asistiendo a clase. Hizo el examen tan, tan bien que la dejaron estudiar, pero tenía prohibido hablar con sus compañeros y cuando terminó sus estudios no le dieron ningún título. Fue una gran escritora.


Sarah Malinda Pritchard  (1839-1901)


Se hizo pasar por hermano menor de su marido para poder acompañarlo a la guerra, porque ella quería luchar. Fue una gran soldado, tanto que, al descubrir que era realmente una mujer, nadie lo podía creer, por la valentía que había demostrado siempre.


Rena Kanakogi (1935-2009)


Fue una famosa yudoka . Desde muy joven entrenaba con pesas, realizaba boxeo y practicaba judo.  Intentó apuntarse a varias competiciones, pero en todas fue rechazada por ser mujer. Así que se hizo pasar por hombre y consiguió competir contra ellos y ganar un campeonato de judo. Desgraciadamente, le retiraron la medalla cuando se enteraron de que era una mujer.


        ¿Qué os parece, chicos?...

             ¡Y solo os he contado algunos casos! Hay muchísimas mujeres más que han tenido que hacerse pasar por hombres para alcanzar sus sueños. ¡Qué injusto!, ¿verdad? 


    Y , para terminar, quiero despedirme con una mujer que fue una gran científica: 

June Hart (1930-2007). Sus estudios han sido muy importantes para luchar hoy día contra la pandemia de la COVID-19. Y es que esta viróloga descubrió en su laboratorio, hace nada menos que 56 años, los coronavirus. Sí, estos bichitos que nos han hecho tanto daño.


Supongo que estaréis tan sorprendidos como yo

¡Cuántas mujeres ignoradas!

Por eso, chicos, hoy es un buen día para 

TOMAR CONCIENCIA DE TANTAS MUJERES CON  CIENCIA

¿No os parece?

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!

¡Hasta pronto!
                                 

Martes, 28 de febrero


¡Hola, amigos!

¡Cuántas cosas han pasado desde la última vez que os escribí!

En primer lugar, os tengo que dar la enhorabuena por haber ganado ¡dos  sellos del pasaporte científico!  Uno, por superar el test de vocabulario y, otro, por vuestro experimento del huevo saltarín.

                             

Ya sé que a algunos de vosotros os falló el primer experimento del huevo saltarín, pero así es el trabajo de los científicos: ¡nunca hay que darse por vencido! 

  








Y, por las fotos que he recibido, parece que lo pasasteis muy bien en vuestra visita al Laboratorio de Estudios Avanzados. Y, sobre todo, ¡aprendisteis mucho! 


                                        Pincha aquí


También he recibido un montón de fotos de la celebración del carnaval en el cole. ¡Me han encantado!

¡Qué disfraces tan bonitos! ¡Vuestros profes y las mamás han trabajado mucho para que todo estuviera a punto! ¡Un aplauso para ellos!


































Y, por último, quiero felicitar a nuestro compañero Akram, de 2ºA, que se ha marcado este baile tan artístico:



Bueno, amigos, por hoy me despido. Pronto tendréis noticias desde el CECI (Centro de Estudios Científicos).


                                               



 Viernes, 10 de febrero


¡Hola, mis pequeños científicos! 

¿Qué tal el trabajo en el laboratorio? Espero que os esté resultando interesante y divertido...

Hoy quiero recordaros que mañana es una jornada especial, es el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Por ello, quiero proponeros un debate con vuestros profes:









Quiero destacar hoy, aunque creo que ya lo sabéis, que la ciencia está hecha por hombres y mujeres normales, de todas las edades:



Y ahora os propongo que intentéis contestar las siguientes preguntas:





Y aquí os dejo las respuestas





¿Os han sorprendido?  ¡A mí, sí! 
¡Me ha impresionado la cantidad de mujeres que han hecho cosas tan importantes! ¡Y hay muchísimas mujeres más de las que no sabemos casi nada! ¡Qué injusticia!, ¿verdad chicos?

Y, para terminar, a los chicos y chicas de 5º y 6º os recomiendo que escuchéis atentamente el siguiente vídeo:


Bueno amigos, espero que os haya resultado interesante todo lo que os he contado hoy y, sobre todo, que os haya hecho reflexionar...

¡Hasta pronto!















 

 Martes, 7 de febrero



¡Hooola, amigos!

¡Llegó el gran día! 

¿Estáis preparados? ¡Seguro que sí!

A partir de mañana, comenzaréis a bajar al Laboratorio de Estudios Avanzados, donde deberéis superar el test de vocabulario. Si lo conseguís, ganaréis el primer sello de vuestro pasaporte científico. Además, no solo demostraréis vuestros conocimientos sobre los instrumentos del laboratorio, también pondréis a prueba vuestras habilidades como futuros científicos...

¡Os espero, chicos! ¡Lo pasaremos genial!