Álbum de fotos

 Viernes, 12 de septiembre


   ¡Buenos días, amigos!

   ¿Qué tal van las evaluaciones iniciales?

   Supongo que algunas cositas las habréis olvidado, pero seguro que muy pronto vuestros profes os ponen las pilas...

  Y, cambiando de asunto... ¿Sabíais que mañana, día 13 de septiembre es el DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE?

  A mí el chocolate me encanta, igual que a vosotros, y además, me recuerda a  ROALD DAHL, un escritor fantástico de cuentos y libros para niños.     A lo mejor su nombre no os dice mucho, pero os voy a contar unas cositas sobre él y pronto sabréis quién es:


  Roald Dahl nació, precisamente, un 13 de septiembre y de pequeño fue un niño muy travieso que gastaba bromas muy pesadas. Así que sus padres decidieron llevarlo a un internado, donde no lo pasó muy bien porque sus maestros eran muy severos. Cuando creció decidió ser explorador y se marchó a África a vivir aventuras. Cuando llegó la guerra se convirtió en aviador y casi perdió la vida en un accidente. Afortunadamente, se recuperó y a partir de entonces su vida cambió porque se dedicó a escribir divertidas historias que luego se volvieron muy famosas. 

    ¿Conocéis alguna?









¡Y muchos más!

  Algunos de los libros de Roald Dahl se han convertido en películas. A mí me encanta Charlie y la fábrica de chocolate. Lo he leído cuatro veces y la peli también la he visto. Seguro que conocéis las aventuras de Charlie y sus compañeros dentro de la gran fábrica de chocolate de Willy Wonka. 

    Y, hablando de chocolate, ¡mmmmm, qué rico!, aquí os dejo algunas curiosidades:
  • El árbol del cacao procede de América del Sur.



  • Es un alimento milenario pues parece que se empezó a consumir hace ¡unos cuatro mil años!
  • El primer europeo que probó el cacao fue Cristóbal Colón, cuando llegó por primera vez a América. Y desde América el cacao viajó hasta Europa. Así lo hemos podido conocer y disfrutar de su sabor.
  • En realidad, el cacao tiene un sabor amargo, pero después de procesarlo en las fábricas, se pone muy dulce. Por eso, cuanto más oscuro es el chocolate, menos azúcar tiene y más saludable es. Ya sabéis que abusar del azúcar no es nada bueno para nuestros dientes...
  • Consumir chocolate con al menos un 70% de cacao puede tener beneficios si se toma antes de realizar un entrenamiento deportivo.
  Y, para terminar, os lanzo el primer reto de este curso: 
    ¿Me enviáis vuestros vídeos contando algún libro que hayáis leído de Roald Dahl? 
    Y, si no habéis leído ninguno todavía... ¡no perdáis ni un momento más! Roald Dahl os va a flipar...
    
¡Hasta pronto!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.