Álbum de fotos

 Viernes, 31 de mayo


        ¡Hola, amigos!

     Hoy comenzamos con dos fantásticos vídeos que nos han enviado nuestros compañeros de Cuarto:




¡¡ESTUPENDO TRABAJO, AMIGOS!!


    Y, ahora... ¡vamos a conocer  la auténtica obsesión que tenía Leonardo Da Vinci!...   

                               ¡VOLAR! 

       Pues sí... Durante toda su vida, Leonardo fue un gran observador de pájaros e insectos, porque estaba empeñado en crear máquinas que imitaran el vuelo de estos animales. Así diseñó su ORNITÓPTERO:

y otras máquinas de las que saben mucho nuestros compañeros de Quinto, que están preparando un bonito trabajo para la Sala 2. Por cierto, estas máquinas, aunque Leonardo no consiguió que volaran, han servido para la construcción de los actuales aviones, helicópteros, paracaídas...

 ¿No es asombroso, chicos?


    Por último, quiero hablaros de unos inventos de Leonardo que me han llamado muchísimo la atención:  ¡LAS MÁQUINAS DE GUERRA!

    Yo no entendía cómo un hombre amante de los animales y  gran artista podía diseñar armas para matar. Pero, investigando un poco más, he sabido que Leonardo hacía este trabajo porque así ganaba un sueldo que le permitía poder dedicarse a lo que realmente le gustaba: el arte y sus inventos.

             Así, diseñó máquinas terroríficas como el VEHÍCULO BLINDADO, que ha dado lugar a los actuales tanques:


    EL BARCO DE GUERRA:


    o EL CAÑÓN CON TRES BOCAS DE FUEGO:

    En la Sala 2 encontraremos estas armas y algunas más que nuestros amigos de Sexto han investigado...



  ¡Hasta pronto!




 Martes, 28 de mayo


      ¡Buenos días, chicos!

    Ya veo por los vídeos que me habéis enviado, que la carrera saludable fue todo un éxito. ¡Enhorabuena, campeones! ¡Cuánto me alegro! 

    Y también fue un éxito la recaudación para el viaje fin de curso de nuestros compañeros de sexto:

¡¡437 euros!!



¡¡BRAVO, AMIGOS!!


    Hoy vamos a conocer un poco sobre el trabajo que hizo LEONARDO DA VINCI para mejorar las ciudades, faceta de la que se están encargando nuestros compañeros de Cuarto.

    Además de crear obras de incalculable valor, como La Gioconda o El Hombre de Vitruvio, Leonardo Da Vinci fue un adelantado en la arquitectura y el urbanismo de su época. Hace, ¡nada menos que 500 años!, diseñó una ciudad ideal que, en algunas cosas, no es diferente de las ciudades actuales. Con esta ciudad ideal, nuestro genio pretendía evitar la propagación de enfermedades, crear espacios limpios y cómodos y facilitar el transporte de mercancías.



¡¡IMPRESIONANTE!!




    Y aquí lo dejamos por hoy...

     ¡Hasta pronto!










 Jueves, 23 de mayo


    ¡Hola, amigos!

    Aquí os dejo una poesía más:

    



    Y aquí  un estupendo trabajo de nuestros compañeros de Tercero:  
 
 
 ¡¡ENHORABUENA, CHICOS!! 

 Bueno, ya hemos aprendido muchas cosas interesantes sobre Leonardo da Vinci. ¡A mí no deja de sorprenderme!

   El último día estuvimos viendo una escultura impresionante de un caballo. Nuestros compañeros de Segundo se encargarán de llevar a la Sala 2 las esculturas que van a realizar. ¡Seguro que las hacen de maravilla!

    Hoy quiero contaros otra faceta del trabajo de Leonardo: LA MÚSICA.

    Leonardo Da Vinci tocaba la lira, el laúd y el órgano, ¡además de cantar! Pero, como el gran inventor que era, también creó nuevos instrumentos que producían sonidos que no existían. ¡¡Increíble!! La mayoría de estos instrumentos los hemos conocido gracias a sus dibujos y, así, se han podido construir y saber cómo suenan. Estoy hablando, por ejemplo, de la viola organista:


    o del órgano de agua:



    De todo ello saben mucho nuestros compañeros de Tercero, que están preparando un montón de cosas interesantes para la Sala 2. ¡Estoy deseando verlas!

    Bueno, amigos, por hoy hemos terminado...


    ¡Hasta pronto!



 Martes, 21 de mayo


    ¡Buenos días, amigos!

  Os enseño los últimos vídeos que me habéis enviado.

     Una poesía muy bien recitada:


     Un experimento de escritura especular:


¡¡GENIAL, CHICOS!!

    Y los compañeros de Quinto nos explican en este estupendo vídeo cómo va su trabajo sobre Leonardo da Vinci:


¡¡QUÉ INTERESANTE!!


    Hoy vamos a estudiar un poquito LA ESCULTURA de Leonardo Da Vinci.
   En realidad, da Vinci no realizó muchas esculturas. La más importante es un caballo en bronce llamado El caballo de Sforza:

    

    Sin duda, sus estudios como anatomista le ayudaron a realizar este magnífico trabajo. Se ve que Leonardo sabía mucho sobre el cuerpo de los animales. ¡Qué bien se ven los músculos del caballo!¡Parece que está trotando!
    
       ¡Espero que os haya gustado!


       ¡Hasta pronto!
                                  
                                      



 Jueves, 16 de mayo


         ¡Hola a todos!

    Hoy os traigo un divertido vídeo que han preparado nuestros compañeros de Primero:



   ¡Y han ensayado y ensayado,  hasta que, por fin... ¡lo han logrado!



¡¡BRAVO POR ELLOS!!



    Ahora quiero compartir con vosotros unas curiosidades que he conocido de LEONARDO DA VINCI al investigar sobre su vida:

  • Leonardo Da Vinci fue el primero en explicar por qué vemos el cielo azul durante un día        soleado: esto es debido al resultado de la combinación del color negro del espacio y de   la luz blanca que nos llega del Sol.
  • Como ya os he contado anteriormente, Leonardo escribía al revés pero, además, era capaz de dibujar con una mano y escribir con otra. ¿Seríais capaces de lograrlo? Yo lo he intentado y no lo he conseguido...
  • Leonardo era una persona muy divertida. ¿Sabíais que escribió miles de chistes? Seguramente se encontrarán escritos en su famoso cuaderno que el millonario Bill Gates compró por ¡30 millones de dólares!
  • Leonardo da Vinci fue uno de los primeros vegetarianos reconocidos y defensor de los animales. Tal era su amor por ellos que iba a los mercados a comprar animales enjaulados para dejarlos, después, en libertad.
  • A pesar de su amor por los animales, tenía por costumbre diseccionarlos. Puede que parezca increíble que un amante de los animales como era Leonardo Da Vinci, los diseccionara, pero era una cuestión de ciencia. Así pudo plasmar en sus bocetos todos los estudios anatómicos que hizo. Ya os conté que también estudiaba cadáveres humanos por dentro, para conocer cómo son y cómo funcionan nuestros órganos.
  • Leonardo Da Vinci contrataba músicos para que tocaran mientras él pintaba, de manera que tanto él como quienes fueran modelos de sus obras se sintieran en un ambiente agradable en el cual relajarse y trabajar a gusto.
  • Leonardo Da Vinci tenía la extraña obsesión de observar aves y murciélagos. Sus bocetos  sobre avionetas y aviones, fueron inspirados en su continua observación de aves y murciélagos, además de las disecciones que realizó en algunas de estas especies para saber cómo funcionaba su cuerpo para volar.
  • Leonardo Da Vinci estudió el movimiento de las corrientes de agua en lagos, ríos y mares y fue el primero en pensar en un sistema de tuberías como lo conocemos hoy.
  • A Leonardo le encantaba la cocina y algunos historiadores afirman que el tenedor que usamos hoy en día lo diseñó él.
  • A pesar de todo lo que hizo a lo largo de su vida, Leonardo Da Vinci dejó muchas obras sin terminar. ¿Os podéis imaginar la cantidad de otras curiosidades que podríamos haber descubierto si las hubiese terminado?

 

    Y, para despedirnos por hoy... ¡a cantar!


    ¡Hasta pronto!








 Martes, 14 de mayo


    ¡Buenos días a todos!

    Hoy tengo algunas poesías más:










¡¡FELICIDADES!!


    Hoy también vamos a conocer un poquito más de LEONARDO DA VINCI. En este caso, su trabajo como ANATOMISTA, es decir, como estudioso del cuerpo.
   A lo largo de su vida, Leonardo da Vinci hizo miles de anotaciones y dibujos sobre el cuerpo humano. Quería entender cómo estaba compuesto el cuerpo y cómo funcionaba. Leonardo fue un observador meticuloso. Dibujó lo que vio y tenía la habilidad de dibujar lo que veía en forma perfecta:













        Para conseguir hacer estos dibujos tan perfectos, y muchísimos más, Leonardo tenía que observar detenidamente el cuerpo humano por dentro. Por eso tuvo que diseccionar cadáveres. Sí, ya sé que os da un poco de "repelús", pero así era Leonardo, un investigador que no se daba nunca por vencido. 

     Anatomistas de hoy en día opinan que el trabajo de Leonardo estaba adelantado a su tiempo, ¡al menos 300 años! Si es que ya lo sabíamos... ¡Da Vinci era un genio!
    Y, para terminar, os quiero mostrar un poquito sobre el trabajo que están realizando nuestros compañeros de Primero: EL HOMBRE DE VITRUVIO.



  Con esta representación Leonardo da Vinci muestra el estudio de las medidas perfectas del cuerpo humano. ¡Nuestros compañeros de Primero están haciendo un trabajo estupendo para la Sala 2!

    Bueno chicos, ya mismo os cuento más...

    ¡Hasta pronto!
                                               
                                                                       




 Viernes, 10 de mayo


    ¡Hola, chicos! 

    Aquí os presento tres poesías más:







¡MUY BIEN, AMIGOS! 


    Hoy os quiero contar un dato muy curioso sobre el genio Leonardo:  LA ESCRITURA ESPECULAR.

    Aunque suena muy raro, es fácil de entender. Veréis: la escritura especular o escritura en espejo consiste en escribir al revés, de manera que el lápiz se mueva de derecha a izquierda.


    Una vez que hemos escrito las palabras al revés, si las ponemos frente a un espejo, las podemos leer con normalidad.
    Supongo que os preguntaréis lo mismo que yo: ¿Por qué Leonardo Da Vinci escribía así?..
  Bueno, pues he estado investigando y he averiguado algunas cosas muy interesantes.
    Los historiadores, después de mucho estudiar, nos cuentan distintas razones por las que Leonardo usaba la escritura especular:
    Podría ser que como era zurdo y en aquella época se utilizaba tinta y pluma para  escribir, pues utilizaba esta escritura para evitar que el papel se manchara.
      O, podría ser que Leonardo utilizara la escritura especular para mantener en secreto sus ideas y sus nuevos proyectos.
      También podría ser que nuestro genio utilizara esta manera de escribir como ejercicio mental para obligar a su cerebro a mejorar día a día. 

Y vosotros, ¿qué opináis?
¿Os atrevéis a practicar la escritura especular?
Podéis practicar en casa con un espejo...
¿Me enviáis algún vídeo contándome vuestra experiencia?


    ¡Hasta pronto!












 







 


Miércoles, 8 de mayo


    ¡Buenos días! 

    Sigo recibiendo vídeos contándome lo que vais a trabajar sobre LEONARDO DA VINCI:


¡FENOMENAL!

    Y aquí van más poesías:




¡ESTUPENDO TRABAJO!

       Bueno, ya hemos aprendido que LEONARDO DA VINCI fue pintor, escultor, arquitecto, inventor...

  Hoy quiero contaros cositas sobre su trabajo como pintor. Nuestros compañeros de Infantil están haciendo unos trabajos muy bonitos para la Sala 2 sobre la pintura de Leonardo da Vinci. 

    Todos conocéis el retrato más famoso de Leonardo: La Gioconda (que en italiano antiguo significa La Contenta), también llamado Monna Lisa (La Señora Lisa):


    Los expertos consideran que este cuadro es uno de los más famosos del mundo y su precio es incalculable.
    Se encuentra en el Museo del Louvre, en París, donde millones de visitantes van cada año a verlo. Eso sí, el cuadro está protegido con un cristal antibalas dentro de una sala especial, para protegerlo del calor, la humedad... ¡y los actos vandálicos! ¡Si...! Aunque parezca mentira, La Gioconda ha sido atacada en varias ocasiones: con piedras y con ácido. ¡Increíble! ¿Verdad?


    Y, no solo atacada... La Gioconda también fue robada en 1911 y estuvo desaparecida...¡durante dos años! ¡Menos mal que encontraron al ladrón y la devolvieron al museo!

    Leonardo le tenía un gran cariño a esta pintura y siempre que viajaba la llevaba con él. Cuentan los historiadores que mientras Leonardo pintaba La Monna Lisa, siempre había alguien cantando, tocando música o contándole una historia. De esta manera, Leonardo consiguió plasmar una expresión placentera en su rostro.

    Y, el próximo día, os contaré más...

    ¡Hasta pronto!





 Lunes, 6 de mayo


    ¡Buenos días, amigos!

  Como os dije el viernes, vamos a continuar el trabajo sobre LEONARDO DA VINCI. 

  Empezamos recordando cositas que ya hemos aprendido:


    ¿Cómo va vuestro trabajo? Ya he recibido algunos vídeos sobre lo que estáis haciendo. 
¡Es muy interesante!








    También he recibido vuestro trabajo sobre la poesía que os envié. ¡Lo hacéis muy bien!





¡¡GENIAL, CHICOS!!

¡A seguir trabajando!


        ¡Hasta pronto!




 Viernes, 3 de mayo


    ¡Hola a todos!

    Hoy os quiero felicitar dos veces:

    La primera, por vuestra colaboración en el último desayuno saludable, en el que recaudamos...

 ¡227 euros!

¡Una estupenda ayuda para nuestros compañeros de Sexto!


    La segunda felicitación es por haber conseguido

¡el cuarto sello de vuestro pasaporte!


















¡ENHORABUENA A TODOS!

Bueno, y ahora nos toca seguir estudiando al genio LEONARDO DA VINCI...

    La semana que viene continuaremos...


                                                 

    ¡Hasta pronto!