Viernes, 26 de abril
¡Buenos días!
¿Preparados para visitar La Gran Fábrica de las Palabras? Por las fotos que me habéis enviado, parece que sí...
![]() |
Viernes, 26 de abril
¡Buenos días!
¿Preparados para visitar La Gran Fábrica de las Palabras? Por las fotos que me habéis enviado, parece que sí...
![]() |
Jueves, 25 de abril
¡Hola, chicos!
Pues, ahora, ha llegado la última prueba: En el TERCER RETO tenéis que encontrar la frase oculta, haciendo corresponder a cada número una letra del abecedario.
Una vez descubierta, introduciréis la solución en el sobre del reto 3.
¡Importante! El sobre pequeño con las tarjetas y el sobre del tercer reto debéis tenerlos preparados pues, a partir del viernes, mis colaboradoras pasarán por las clases para llevaros a La Gran Fábrica de las Palabras, donde tendréis que presentar las pruebas de haber superado los retos. De esta manera, conseguiréis un nuevo sello para vuestro pasaporte.
¡Ah! ¡No olvidéis enviarme fotos de vuestro trabajo!
¡Hasta mañana!
![]() |
Miércoles, 24 de abril
¡Buenos días, amigos!
¿Realizado el primer reto?..
Ahora toca... ¡superarlo!
Para ello, debéis descubrir qué hay en la misteriosa caja... Habréis observado que lleva un candado. Para abrirlo, tendréis que superar el PRIMER RETO contestando la pregunta formulada dentro de la cajita de plástico. Si estáis en lo cierto, conseguiréis la clave numérica que abre el candado.
Una vez abierta la caja, encontraréis dentro un sobre con el SEGUNDO RETO. Realizada la prueba, escribiréis las palabras descubiertas en las tarjetas que contiene el sobre pequeño. ¡Importante!: Hay que hacer la letra preciosa, pues realizaremos un mural colaborativo con todas las palabras del cole. ¡Guardad bien las tarjetas de palabras, pues tendréis que llevarlas a la Gran Fábrica!
Y, para terminar, os quiero presentar un preciosísimo trabajo que han realizado nuestros compañeros de Quinto, en el que nos demuestran que, con las manos también se pueden decir bellas palabras:
¡¡ENHORABUENA CHICOS!!
¡¡GRAN TRABAJO!!
¡Hasta mañana!
![]() |
Martes, 23 de abril
¡Hola de nuevo, amigos!
Por lo que veo, habéis aceptado convertiros en miembros de La Gran Fábrica de Palabras...
¡MIL GRACIAS, CHICOS!
Antes de nada, recordamos que hoy, 23 de abril, es el DÍA DEL LIBRO. Ya sabéis que cada año lo celebramos en esta misma fecha, pues el 23 de abril de 1616 murieron dos grandísimos escritores: MIGUEL DE CERVANTES y WILLIAM SHAKESPEARE. Seguro que vuestros profes os pueden explicar por qué son tan importantes...
Y, ahora, tal como os he dicho en la carta, para ser nuevo miembro de La Gran Fábrica de Palabras e impedir que se quede vacía, deberéis superar los retos que os voy a presentar desde hoy mismo.
¿Comenzamos con el primero?
¡¡Vamos allá!!
Si la fábrica quieres salvar, muy atentamente este cuento has de escuchar:
![]() |
Miércoles, 17 de abril
¡Buenos días, amigos!
He pedido a mis colaboradores que vayan colocando en la Sala 2 las cositas que voy preparando de LEONARDO DA VINCI:
¿Os gusta cómo está quedando?..
¿Y vosotros? ¿Habéis pensado lo que vais a hacer?
¡No olvidéis enviarme un video explicando en qué consiste vuestro trabajo, así todos los niños del cole sabrán qué están haciendo sus compañeros!
Hoy os traigo una poesía sobre Leonardo. ¿Quién se anima a recitarla de memoria y grabar un vídeo?
¡Vamos allá!
El genio del Renacimiento
Leonardo, el genio,
vivió en el Renacimiento.
Y todo lo que miraba
un invento le inspiraba.
Era muy observador,
el cuerpo humano estudió,
La Mona Lisa pintó
y hasta puentes diseñó.
Fue un artista cauteloso.
Cuando escribía un documento,
lo hacía al revés
para no ser descubierto.
¡Hasta pronto!
![]() |
Lunes, 15 de abril
¡Hola a todos!
Antes de nada, ¡enhorabuena a todos los premiados por el desayuno saludable!
![]() |
Martes, 9 de abril
¡Buenos días, amigos!
Mis colaboradoras, viajeras del tiempo, ya han repartido la carta en la que os explico el trabajo que tendréis que hacer sobre el genio LEONARDO DA VINCI. Quiero aclararos que cada nivel investigará una faceta de este gran sabio:
Educación Infantil: pintor.
Primero: anatomista.
Segundo: escultor.
Tercero: compositor musical y creador de
instrumentos musicales.
Cuarto: las mejoras en las ciudades.
Quinto: inventor de máquinas voladoras.
Sexto: inventor de máquinas de guerra.
¡Ah! Yo también prepararé algunos trabajos interesantes y os seguiré presentando vídeos para continuar aprendiendo. Así, con todo lo que hagamos, montaremos la Sala 2 de nuestro Museo de las Artes y las Ciencias RyCajal dedicada a Leonardo da Vinci. Eso significa que debemos investigar a fondo la vida y el trabajo de Leonardo para poder hacer cosas muy bonitas e interesantes para la sala.
¿¿Preparados??
Pues... ¡manos a la obra, chicos!
¡Hasta pronto!
![]() |