Álbum de fotos

 Jueves, 12 de septiembre


            ¡Hola a todos!

            ¿Qué tal el comienzo de curso?

    Supongo que ya habéis empezado las evaluaciones iniciales de Lengua y Matemáticas... 

        Espero que consigáis una alta puntuación...

¡Ánimo!

           Y, hablando de puntos, hoy os quiero contar una noticia que me ha sorprendido muchísimo: 

          ¿Sabíais que el 15 de septiembre se celebra el Día Internacional del Punto?


    Pues sí... He estado investigando sobre este asunto y resulta que en este día se anima a todas las personas a ser creativas. 

    CREATIVIDAD, IMAGINACIÓN, INGENIO... Bonitas palabras, ¿verdad chicos?

    Y es que, aunque no todo el mundo pueda ser un pintor, escritor, poeta o músico famoso, todos tenemos algo de creatividad en nuestro interior esperando  que la dejemos salir.    

    Esto fue lo que le ocurrió a Vashti:


¿Qué os ha parecido la historia de Vashti?


    A mí sus pinturas me recuerdan mucho al trabajo de una famosa artista llamada YAYOI KUSAMA. 

    Yayoi nació en una ciudad de Japón llamada Matsumoto, en 1929. Comenzó a pintar desde niña y cuando tenía 29 años se marchó a Nueva York donde siguió estudiando Arte y trabajó con pintores y escultores muy famosos. Unos años después volvió a Japón, donde ha recibido multitud de premios y ha abierto el Museo Yayoi Kusama en Tokio. 


    Mirad qué cosas tan bonitas hace:







¡Sí que es creativa Yayoi Kusama!

    Por eso la he elegido. Para que el taller de los compañeros de Primero esté dedicado a ella. 



¡Hasta pronto, amigos!







Miércoles, 11 de septiembre


    ¡Hola, amigos!
    ¿Preparados para comenzar a trabajar?..
    Pues... ¡Vamos allá!

    Como grandes artistas que ya somos, sabemos que cuando hablamos de ARTE nos estamos refiriendo a un montón de disciplinas: pintura, escultura, música, arquitectura, gastronomía, danza, cine, teatro...

    Y también aprendimos que los primeros artistas aparecieron hace unos... ¡¡40.000 años!!... allá por la Prehistoria. 

 
    Ayer os dije que nuestros compañeros de Educación Infantil van a realizar su trabajo para nuestro Museo de las Artes y las Ciencias RyCajal sobre el ARTE RUPESTRE. Seguro que ya sabéis muchas cosas sobre este tipo de pintura que realizaron los seres humanos en la Prehistoria, pero... ¿qué os parece si lo recordamos y conocemos otras manifestaciones artísticas de esta época?..


    Atentos al vídeo:


Espero que os haya resultado interesante.

    Bueno, chicos, por hoy hemos terminado...     

Y, mañana, más...





 Martes, 10 de septiembre    


      ¡Hola, amigos!

    Tal como os dije ayer, comenzaremos el curso demostrando nuestras dotes artísticas.

 ¿Cómo?     Os cuento:

    Vamos a realizar un precioso trabajo en el que, como siempre, participaremos todos. En este caso, he seleccionado distintos artistas sobre los que aprenderemos un montón de cosas y, además, haremos unos interesantes talleres. El resultado será un conjunto de preciosos trabajos que servirán para decorar distintas zonas de nuestro Museo de las Artes y las Ciencias RyCajal. 

    Arte rupestre:

    Yayoi Kusama:

   Vincent Van Gogh:

   Claude Monet:

    Pablo Ruiz Picasso:


¿Os suenan?..

  Pues sobre ellos vamos a trabajar este mes de septiembre. ¿Qué os parece, chicos?

    ¡¡MAÑANA COMENZAMOS!!




    

    Lunes, 9 de septiembre


       ¡Buenos días a todos!

    ¡Se acabaron las vacaciones!

    ¡Comenzamos un nuevo curso! ¡No me puedo creer que haya pasado un verano más! ¡El tiempo vuela!, ¿verdad?...

       ¿Qué tal habéis pasado estos meses?..

    Yo, fenomenal... He estado con mi familia y hemos hecho un montón de cosas juntos. ¡Ha sido genial!

    Espero que hayáis descansado y volváis con mucha fuerza... He preparado un montón de cosas que creo que os van a entusiasmar...

     La primera es un pequeño regalito de bienvenida que deseo que os guste...

      La segunda es la visita guiada que realizarán mis colaboradores con los chicos de Cuarto y Quinto a la Sala 2 de nuestro Museo de las Artes y las Ciencias RyCajal, dedicada a Leonardo da Vinci. En junio no hubo tiempo para que nuestros compañeros la recorrieran y ahora es su turno.

    Supongo que habréis observado que las paredes de las escaleras se han quedado sin vuestros dibujos... Bueno, he decidido quitarlos porque ya estaban muy estropeados y así he podido pintar las paredes que estaban algo sucias... Pero he pensado que, como grandes artistas que somos, vamos a volver a decorarlas...¿Qué os parece?

    Mañana os contaré cómo lo vamos a hacer...

    ¡Os va a encantar!

¡FELIZ COMIENZO DE CURSO, AMIGOS!

        



    


 Viernes, 21 de junio


    ¡Hola, chicos!

    ¡Llegó el gran día! ¡Ha empezado el verano!


      Pero, antes de irnos de vacaciones, tengo cositas que contaros...

    En primer lugar, quiero que veáis el vídeo que me han enviado nuestros compañeros de Tercero. ¡Han celebrado su propia gala de premios Da Vinci!

Pincha aquí


    Y los chicos de Cuarto nos cuentan qué les ha parecido el trabajo que hemos realizado sobre el genio Leonardo:


    ¡Me  encanta que me enviéis vuestras opiniones!

    Y otro trabajo muy interesante: los compañeros de Cuarto también han realizado un genially para poner a prueba vuestros conocimientos sobre Leonardo Da Vinci.
 ¿Os atrevéis? ¡Vamos!


    Bueno, y con la visita a la Sala 2, que ya algunos de vosotros habéis realizado, termina nuestro fantástico trabajo colaborativo sobre el genio Leonardo Da Vinci.
  Creo que nos hemos ganado un descanso... ¿verdad, chicos?
    Aunque, después de pasar unos días con mi familia, volveré al cole para empezar a trabajar en el proyecto del curso que viene. ¿Os gustaría participar?..
      
    Y, antes de despedirme, quiero enviar un fuerte abrazo a los chicos de Sexto que, a partir de septiembre comenzarán una nueva etapa en el instituto. ¡Os deseo todo lo mejor, campeones!
    Una cosa más: ya sabéis que yo soy un ratón de biblioteca y que me encantan los libros. Por eso, siempre os animo a tener uno en las manos. No olvidéis, amigos:

SI QUIERES AVENTURAS...
¡ LÁNZATE A LA LECTURA !
    
 



¡¡FELICES VACACIONES!!




 Lunes, 10 de junio


     ¡Hola, chicos!

  Hoy quiero recordaros el trabajo que están realizando nuestros compañeros de Sexto:


    Y de Quinto:    
    


    Por cierto, ha llegado a mis oídos que los chicos de Quinto A están tan entusiasmados con el trabajo que han realizado sobre las máquinas voladoras, que están pensando en la posibilidad de realizar un viaje en avión cuando finalicen sus estudios de Sexto. ¡Es una fantástica idea! Pero chicos, ya sabéis que un viaje tan importante necesita una gran organización y.... ¡dinero! Así que os animo a que durante este verano empecéis a ahorrar y a pensar en la planificación. De todos modos, el Director y la Jefa de Estudios hablarán con vosotros antes de irnos de vacaciones. Ellos saben mucho más de viajes de estudios que yo...

    Por hoy hemos terminado. 
   Ya mismo estará la Sala de Leonardo Da Vinci preparada para que la visitéis...

    ¡Hasta pronto!






Viernes, 7 de junio


     ¡Buenos días, chicos!

      Hoy os traigo los vídeos que me han enviado los compañeros de Tercero:

















    Y aquí os dejo el trabajo de nuestros compañeros de Cuarto:




        ¡Estoy deseando visitar la sala para ver vuestros trabajos! ¡¡Qué nervios!!

    La próxima semana recordaremos las propuestas de los chicos de Quinto y Sexto...

    ¡Hasta pronto!


                                     



Jueves, 6 de junio


    ¡Hola, amigos!

    Antes de nada, os pido disculpas por haber estado tantos días sin comunicarme con vosotros. Es que he salido unos días de viaje y no he podido conseguir un ordenador para escribiros. Pero ¡ya estoy de vuelta!

    He pedido a mis colaboradores que vayan montando la Sala 2 dedicada, como ya sabéis, a LEONARDO DA VINCI. Estáis entregando unos trabajos preciosos, así que la sala va a quedar ¡¡fantástica!! Estoy deseando terminar de montarla para que podáis visitarla...

    Y para  que no se nos olvide el trabajo que cada nivel va preparando, aquí os dejo un resumen:

    Nuestros compañeros de EDUCACIÓN INFANTIL han estudiado la pintura de Leonardo y han realizado adaptaciones de varias obras: La Gioconda, La dama del armiño y Autorretrato. 

¡Os va a sorprender el resultado!


    Los chicos de PRIMERO nos dejan este vídeo:


    Y los de SEGUNDO, este otro:


         Y, el próximo día, os enseñaré los vídeos de nuestros compañeros de Tercero y Cuarto.


    ¡Hasta pronto!



                                       


 Viernes, 31 de mayo


        ¡Hola, amigos!

     Hoy comenzamos con dos fantásticos vídeos que nos han enviado nuestros compañeros de Cuarto:




¡¡ESTUPENDO TRABAJO, AMIGOS!!


    Y, ahora... ¡vamos a conocer  la auténtica obsesión que tenía Leonardo Da Vinci!...   

                               ¡VOLAR! 

       Pues sí... Durante toda su vida, Leonardo fue un gran observador de pájaros e insectos, porque estaba empeñado en crear máquinas que imitaran el vuelo de estos animales. Así diseñó su ORNITÓPTERO:

y otras máquinas de las que saben mucho nuestros compañeros de Quinto, que están preparando un bonito trabajo para la Sala 2. Por cierto, estas máquinas, aunque Leonardo no consiguió que volaran, han servido para la construcción de los actuales aviones, helicópteros, paracaídas...

 ¿No es asombroso, chicos?


    Por último, quiero hablaros de unos inventos de Leonardo que me han llamado muchísimo la atención:  ¡LAS MÁQUINAS DE GUERRA!

    Yo no entendía cómo un hombre amante de los animales y  gran artista podía diseñar armas para matar. Pero, investigando un poco más, he sabido que Leonardo hacía este trabajo porque así ganaba un sueldo que le permitía poder dedicarse a lo que realmente le gustaba: el arte y sus inventos.

             Así, diseñó máquinas terroríficas como el VEHÍCULO BLINDADO, que ha dado lugar a los actuales tanques:


    EL BARCO DE GUERRA:


    o EL CAÑÓN CON TRES BOCAS DE FUEGO:

    En la Sala 2 encontraremos estas armas y algunas más que nuestros amigos de Sexto han investigado...



  ¡Hasta pronto!




 Martes, 28 de mayo


      ¡Buenos días, chicos!

    Ya veo por los vídeos que me habéis enviado, que la carrera saludable fue todo un éxito. ¡Enhorabuena, campeones! ¡Cuánto me alegro! 

    Y también fue un éxito la recaudación para el viaje fin de curso de nuestros compañeros de sexto:

¡¡437 euros!!



¡¡BRAVO, AMIGOS!!


    Hoy vamos a conocer un poco sobre el trabajo que hizo LEONARDO DA VINCI para mejorar las ciudades, faceta de la que se están encargando nuestros compañeros de Cuarto.

    Además de crear obras de incalculable valor, como La Gioconda o El Hombre de Vitruvio, Leonardo Da Vinci fue un adelantado en la arquitectura y el urbanismo de su época. Hace, ¡nada menos que 500 años!, diseñó una ciudad ideal que, en algunas cosas, no es diferente de las ciudades actuales. Con esta ciudad ideal, nuestro genio pretendía evitar la propagación de enfermedades, crear espacios limpios y cómodos y facilitar el transporte de mercancías.



¡¡IMPRESIONANTE!!




    Y aquí lo dejamos por hoy...

     ¡Hasta pronto!